RAJALEÑA


El rajaleña fue un antiguo canto de los peones en las viejas haciendas del Huila y en él se utilizaba el coplerío regional y una tonadilla musical sencilla y elemental pero de gran originalidad en su modo de cantarse.”
Aire folklórico, tiene una estructura rítmica y melódica muy semejante a la de una vieja tonada que, sirvió de base al tema principal del bambuco “El Trapiche” de Murillo. Pero el ritmo del rajaleña es más acelerado y sincopado como que en él se nota de modo invariable la influencia del joropo llanero.
VIDEO RAJALEÑAS





 Música del folclor del antiguo Tolima grande. Es una mezcla de bambuco y joropo y se interpreta generalmente en las fiestas de San Juan y San Pedro. Este ritmo es alegre y agitado y su baile representa una conquista amorosa, que comienza con un coqueteo, luego llega el enamoramiento y finaliza con el símbolo del matrimonio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario